Como limpiar la corrosion de los bornes
Las baterías de los coches almacenan electricidad, y cuando los bornes están cubiertos de corrosión las cargas eléctricas no pueden fluir correctamente. En caso de que necesites un motor golf v 1.9 tdi 105cv, te invito a comprarlo en Motores DYG, porque es donde encontrarás los precios más bajos del mercado.
Si embargo, debes tener en cuenta que, si te encuentras una sustancia blanca en los bornes metálicos esto es corrosión. Esta debe eliminarse, en especial porque así se mantendrá un buen funcionamiento en el motor de tu vehículo.
¿Qué puede causar la corrosión en la batería del coche?
Existen varias razones por las que se puede producir corrosión en la batería de un vehículo, dentro de las que están:
- Edad de la batería: la vida útil de la batería puede variar sustancialmente, y si ya ha sobrepasado los 4 años de uso es común ver bastante corrosión.
- Sobrecarga: una sobrecarga en la batería puede producir que los químicos internos de la batería sean expulsados hacia fuera, lo que deriva en corrosión.
- Reacción química con las pinzas de cobre: el cobre se usa normalmente en las pinzas de arranque de los coches, y cuando la corriente los atraviesa se produce sulfato de cobre lo que lleva a la corrosión de los bornes.
- Exceso de agua: si la batería tiene un exceso de agua, esto también puede provocar corrosión, porque los metales de los que están hechos los bornes pueden corroerse.
¿Cómo se limpia la corrosión de la batería?
La limpieza de la corrosión de los bornes es sencilla, y se puede usar con materiales que tengas en casa. Sin embargo, ten en cuenta que, si aparece corrosión en la batería esto acortará significativamente su vida útil.
Para hacer este proceso, lo mejor es contar con gafas protectoras, guantes y una bata, porque podría liberarse ácido que podría causarte problemas. En todo caso, se debe evitar tocar las otras partes metálicas del coche para evitar el riesgo de cortocircuito.
Si la batería tiene grietas o alguna fuga, será el momento de reemplazarla de inmediato. El coche debe estar apagado, y debes desconectar la batería para limpiar las conexiones correctamente. Retira primero el cable negativo, y evita que toque el cable positivo.
Para limpiar la corrosión necesitarás utilizar un cepillo, y medio litro de agua con dos cucharadas de bicarbonato sódico. De esta forma podrás eliminar la corrosión y una vez que elimines todo, lubrica el metal expuesto con vaselina y conecta nuevamente el coche.