Airkicking: El mejor deporte extremo para el verano

Los amantes de los deportes extremos acuáticos ahora podrán divertirse con este nuevo deporte llamado Airkicking, una práctica que consiste en colocarse de pie sobre un aparato de propulsión de agua que se encuentra flotando en medio del mar o de un lago, el cual impulsa a la persona a varios metros de altura para arrojarla al agua.

El Airkicking comenzó siendo como un servicio de entretenimiento para las vacaciones, ofrecido comúnmente en las playas en época de verano, y terminó convirtiéndose en un deporte de mucha destreza donde se evalúa la capacidad acrobática y de equilibrio de cada participante.

Reglamentos para practicar Airkicking

El Airkicking es un deporte que no cuenta con mayor protocolo ni equipo, razón por la que se ha vuelto tan popular que puede verse en casi todos los países del mundo, en especial en las zonas costeras turísticas de Europa, EEUU, y algunos países de Latinoamérica.

En términos generales se puede decir que no existen reglas oficiales dentro del Airkicking como deporte, ya que el objetivo principal es mantener el equilibrio al ser impulsado por el propulsor. Lo que sí se puede decir es que el Airkicking requiere de muchas condiciones físicas y ciertos conocimientos en acrobacias básicas, para lograr ganar puntos.

Ahora bien, existen varias modalidades del Airkicking, la más básica es aquella que sólo debes buscar el máximo de altura para ser arrojado directamente al mar. En esta modalidad de Airkicking, se ha logrado alcanzar un máximo de 8 metros.

Sin embargo, existe una segunda modalidad la cual tiene como objetivo tratar de mantener el equilibrio sobre el propulsor de agua que está sujetado únicamente a los pies de la persona. En este tipo de competición Airkicking no solamente se tiene que buscar alcanzar altura, sino también hacer el mayor número de acrobacias y giros posibles.

Recomendaciones para practicar Arikicking 

Aunque el Airkicking se puede practicar una sola vez como quien se sube a una atracción mecánica en un parque acuático, es importante conocer algunas recomendaciones previas, para evitar cualquier accidente:

  • El Airkicking ha sido considerado un deporte extremo, lo que significa que tiene en sí mismo un alto riesgo físico.
  • Se deben colocar correctamente los equipos antes de iniciar, como por ejemplo, ajustar el chaleco de agua, casco, y seguros del Airkicking en los pies y tobillos.
  • Es fundamental contar con una preparación física previa, que se puede adquirir a través de entrenamientos de fuerza, flexibilidad, y resistencia.
  • Se debe contar con conocimientos básicos en acrobacias ya que es un requisito para ganar puntos en las competencias de Airkicking.
  • El equilibrio es indispensable para practicar el Arikicking, por lo que es recomendable abstenerse aquellas personas que sufran de vértigo.

Conclusión

El Airkicking podría definirse como el deporte más divertido, ya que aporta una sensación de libertad única que hace creer a cualquiera que está volando. A través de la práctica del Airkicking se pueden alcanzar alturas muy elevadas que sobrepasan los 8 metros, por lo que se debe llevar a cabo con mucha precaución y conocimientos previos.