Empieza la escala ¿la meta? Llegar a la cima

Toda decisión cuenta, lo importante es tomarla en el momento adecuado, tener  la convicción y la mente positiva de que se puede lograr un cambio, buscar las  alternativas disponibles y la variedad de opciones  que se  tienen a la mano para lograr ese cambio positivo en la vida.

Cuando una persona toma la decisión de someterse a  una terapia para salir de  sus  adicciones, debe contar con  la fuerza de  voluntad necesaria para someterse a la terapia y llegar al final del tratamiento, siguiendo las indicaciones del especialista el pie de la letra.

No es sencillo comenzar a escalar la montaña de la recuperación, durante la subida se encontraran pequeños peldaños que ayudarán a la persona a sostenerse y apoyarse para subir lento pero con firmeza hasta alcanzar la cima , en donde  le espera una vida  llena de nuevas  oportunidades.

Conociendo el camino

Una herramienta primordial para  la superación de la dependencia física de una o varias sustancias es la información. Esto ayudará  a  detectar los síntomas que se ven a simple  vista.

Una persona adicta presenta síntomas como cambios de estado de  ánimo, descuido del  aseo personal, bajo rendimiento académico, entre otras.

Existen diversas modalidades en las terapias, se pueden asistir a sesiones individuales o de grupo, así como a las  terapias de forma ambulatoria sin dejar  de  hacer sus actividades cotidianas, en casos más  complejos la persona podría ingresar a un centro por un periodo más prolongado, si así  es requerido.

Para complementar la recuperación, la medicación es necesaria para ayudar a controlar la ansiedad, los trastornos de sueño y desórdenes alimenticios, entre otros ,  que  afectan directamente el sistema nervioso que pueden ser causas de  otras enfermedades físicas sin que la persona se dé cuenta de ello .

Venciendo los obstáculos

En algunos casos, la fuerza de voluntad de una persona es tan grande  que puede por sí misma superar todo con la mínima ayuda, en otros casos se requiere el apoyo familiar y médico para hacerlo, en cualquiera de los casos, la información del tema es primordial.

El conocimiento del entorno y cómo afecta al ser humano, es la herramienta que permite estar consciente de todo lo que nos rodea, detectando los factores de  riesgo y así  poder  tomar  medidas de prevención para reducir al mínimo  el riesgo de caer en alguna adicción. Información y prevención son la clave.

https://today.org.es