Datos sobre las monedas virtuales


Una de las mayores controversias en esta última década es la facilidad que existe para crear una nueva demanda ante productos o servicios que originalmente nadie imaginaba que necesitaba en su vida, bien sea por actualizar diversos artículos o generar un nuevo tipo de consumidor.
Sea cual sea el motivo, la realidad se centra en explotar un nuevo mercado en cuanto aparece de esta manera los ingresos aumentaran para las distintas empresas haciendo fluir el mercado monetario, evitando que la inflación se transforme en un problema.
Esto ocurre gracias a la expansión del actual de la red de redes, el internet que ha llegado a ser una parte necesaria de cada persona que se encuentra tras una pantalla para poder realizar algún trabajo, compra o distracción que le permita seguir con naturalidad su día a día.
Es aquí donde nacen los bitcoin, una necesidad apremiante para poder tener un tráfico concreto de un sistema de cotización ante los productos que se encuentran en los diversos portales web, los cuales en algunos casos se encuentran incapacitados para usar diversos cambios monetarios.
Lo más importante sobre las criptomonedas es entender que no poseen un valor fijo dentro del sistema monetario tradicional, esto es debido a que no existe ningún ente financiero que estipule un valor definitivo a este sistema virtual.
¿Por qué fueron creadas las monedas virtuales?
Desde que en el año del 2009 el presunto creador (o grupo de creadores) conocidos con el alias de Satoshi Nakamoto, uso en funcionamiento el sistema P2P el cual es el método de cifrado para realizar transferencias de persona a persona.
No se conoce cuál es el motivo de esta persona para crear un nuevo tipo de moneda que lo revoluciono todo en internet, aunque hay expertos que coincide que este avance es debido a que pronto el formato físico será eliminado, se cuestiona si un único sistema de moneda podría funcionar.
Riesgos de usar una criptomoneda
Es bien sabido que cada acción realizada en la red trae aunque sea un mínimo de riesgo el cual siempre debe de considerarse, este método de monedas virtuales puede exponer la información personal o de contacto de algún usuario desprevenido.
También existe el riesgo de perder todo aquello que se ha logrado labrar en este sistema monetario virtual, ya que por muy seguro que sea su ordenador o programas de resguardo, alguien mal intencionado puede presentarse para realizar algún tipo de hurto digital.
En definitiva el uso de las criptomonedas han cambiado la manera en como la economía se encuentra funcionando en la actualidad, sin embargo se especula que su apogeo real no legara hasta el año del 2030 cuando as de 21 millones de estas monedas se encuentren esparcidas por la red.