La ansiedad no puede dominar tu vida

La ansiedad es un trastorno muy común pero que no todos saben manejar, esta se manifiesta cuando por ejemplo la persona se anticipa a los sucesos que están próximos a suceder y se lo imagina como una experiencia de estrés o amanezca, así pues sucede en diferentes puntos de su vida cotidiana.

Sin embargo, puede que existan momentos que en realidad el individuo se encuentres en peligro y no se hacen presentes los síntomas de la ansiedad, esto se considera trastorno de ansiedad y si sufre de esto lo más recomendable es que acuda a especialistas como un psicólogo online.

Si te sientes preocupado sin una razón en particular, si estas ansioso constantemente ansioso por lo que te rodea en tu vida o si tienes miedo de cada situación y llegas al extremo de pensar que nada tendrá solución, es posible que sufras de este trastorno.

Es importante saber diferenciar un trastorno de ansiedad a un estado específico de ansiedad. Un trastorno de ansiedad es una aptitud que se aprende por algún pensamiento, comportamientos o reacciones, esto no representa una amenaza como tal pero igual puede afectar diferentes puntos de su vida.

Hay diferentes tipos de ansiedad como ansiedad generalizada, ansiedad social, fobias, trastornos obsesivos compulsivos y trastornos de pánico. Identificar el problema es el primer paso para buscar la solución y en Consulta 21, un centro especializado en psicología cuenta con profesionales calificados para ello.

Causas y síntomas de la ansiedad

Existen diferentes motivos por los que una persona puede padecer los distintos tipos de ansiedad e identificar los síntomas podría ayudar a quienes lo padecen o a sus conocidos, darse cuenta y buscar la ayuda que necesitan con un psicólogo presencial o un psicólogo online.

Causas de la ansiedad:

-Experiencias significativas: los cambios vitales que se pueden vivir en el presente.

-Causas genéticas: este trastorno puede ser heredado de manera genética.

-Causas circunstanciales: cuando la persona vive experiencias traumáticas o que afecten de manera significativa puede dejar secuelas de ansiedad.

-Drogas: algunas drogas como el LCD puede provocar grandes ataques de ansiedad.

Las personas con ansiedad se sientes preocupadas, amenazadas y nerviosas constantemente, algunos otros síntomas son:

-Físicos: falta de aire, taquicardia, mareos, temblores, nauseas, sudoración, vomito. Puede que en algunos casos también haya apartamiento sexual, del ueño y alimentación.

-Conducta: esta alerta constantemente, dificultad para estar tranquilo, movimientos  torpes e incluso cambio de voz.

-Cognitivos: problemas de concentración y memoria, dificultad de atención, descuido, recordar a cada momento las cosas malas que le han ocurrido, prevención excesiva, expectativas negativas, preocupación excesiva.