Beneficios físicos y mentales al asistir a una escuela de baile

Los que acuden con asiduidad a una escuela de baile saben de los beneficios que estas clases reportan. Y es que no solo ofrecen ventajas físicas, dado que con algunos movimientos se queman calorías, sino que otros beneficios están relacionados con el estado de ánimo y con cuestiones sociales que se desarrollan en http://www.portalodanceschool.es, tanto así en el caso de los adultos como en el de los niños, y de la misma manera tanto a nivel profesional como de principiante.

  • Salud física

Los médicos recomiendan hacer ejercicio 30 minutos al día como mínimo para controlar los niveles de azúcar en la sangre, prevenir la hipertensión, perder peso, oxigenar las células, aumentar la fuerza y flexibilidad, etc., pero nunca especificaron que el baile es una gran alternativa para ayudar a mantener una buena salud. Además, esta actividad es considerada un ejercicio físico puesto que aumenta la resistencia del organismo y la capacidad de los músculos para mantenerse en ejecución por largos periodos de tiempo.

  • Mayor funcionamiento neuronal

De acuerdo con un estudio de New England Journal of Medicina, aprender una disciplina en danza reduce a un 76% la posibilidad de padecer demencia en algún momento de nuestras vidas, generando más capacidad de retener la información en la memoria. Otro estudio reveló que el Alzheimer no es preocupación por los bailarines dado que se eleva la agudeza mental y disminuye el deterioro de las neuronas encargadas de este desorden psicológico. Hay muchas clases de baile y todas por igual son eficaces, positivas y saludables para nuestra vida, pero no podremos descubrirlo hasta decidirlo, apuntarnos en una academia y conocer este mágico mundo.

  • Bienestar emocional

Cuando bailamos nuestro cerebro segrega una serie de hormonas, específicamente las de la felicidad como lo es la dopamina y la serotonina, encargadas de mejorar el estado de ánimo y producir alegría, así que cuando disfrutamos hacer algo tan divertido, seguramente tenemos una sonrisa en la cara y una sensación de satisfacción increíble.

Adicionalmente, se ha demostrado que al tener la oportunidad de comunicarnos y expresarnos sin prejuicios en una escuela de baile nuestra confianza se eleva y esto se debe a que la danza es una actividad social, en la cual estamos obligados a compartir emociones, expresiones, movimientos, conocimientos, por lo que los reproches no están permitidos. En ese momento en el que todos están felices quién tiene tiempo para mirar si el otro lo hace mal.

Deja una respuesta