ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL CASCO DE UN BARCO

caso-de-un-barco

Desde que empezado mi trabajo en la tienda náutica, mi pasión por los barcos crece cada día, ahora estoy estudiando a fondo todo lo relacionado con la náutica, los veleros; la navegación en mares complicados como los mares del norte etc.. Hoy me he centrado en estudiar las parte que componen el caso de un barco

Quilla: viga central inferior de la estructura de la embarcación que va de proa a popa y a la cual se afirman los restantes elementos estructurales. Es a la estructura de la embarcación lo que la columna vertebral al esqueleto.

Roda: pieza inclinada que, partiendo del extremo delantero de la quilla, remata el casco en la parte de proa.

Codaste: pieza que, unida a la parte posterior de la quilla, soporta el cierre del casco en la parte de popa. Sirve además como soporte del timón y conforma el vano de la hélice en algunas embarcaciones.

Timón: pieza plana que, sujeta al codaste por medio de una articulación, permite gobernar una embarcación variando su posición respecto del plano de crujía.

Cuadernas: piezas estructurales que, afirma- das simétricamente a ambos lados de la quilla, dan forma y resistencia al casco de la embarcación. Son lo que las costillas al esqueleto

Borda: remate superior del casco que sobresale por encima de la cubierta principal. Regala: remate superior de la borda.

Mamparos: tabiques interiores que dividen longitudinal y/o transversalmente el espacio inte- rior de una embarcación, dando al mismo tiempo solidez y resistencia al casco

Pantoque: parte curva del casco que sirve de unión entre los costados y el fondo del mismo. Espejo: pieza más o menos plana que en algunas embarcaciones cierra el casco por su parte de popa.

 

Deja una respuesta